QUINA DONA

Servicios y productos - Ayudas técnicas y ortopedia

Carrer Francesc Baixaulí, 7, 46910 Alfafar, València

El Congreso insta al Gobierno a impulsar el empleo en el sector de la dependencia

El Congreso de los Diputados aprobó ayer una propuesta de resolución de Convergència i Unió (CiU) que insta al Gobierno a aprobar un plan global para favorecer la creación de empleo en el sector de la dependencia antes de que finalice 2010. 

El proyecto aprobado ayer en el Congreso deberá incluir, entre otras, las medidas que presentó CiU el pasado 16 de marzo.

El proyecto aprobado ayer en el Congreso deberá incluir, entre otras, las medidas que presentó CiU el pasado 16 de marzo.

Este proyecto deberá incluir, entre otras, las medidas que presentó CiU el pasado 16 de marzo y que contemplan bonificaciones a las familias que contraten servicios de ayuda, así como un plan para reducir los plazos de pago del sector público a las deudas contraídas con empresas mercantiles y organizaciones del Tercer Sector
También se pide al Gobierno que impulse un acuerdo con agentes sociales y CC.AA. que propicie más recursos para la formación continua y ocupacional para facilitar la formación, selección y contratación de trabajadores especializados en la prestación de servicios de ayuda a las familias dependientes
Además, el Congreso considera oportuno que, a través de los cauces reglamentarios previstos, se pueda crear en el seno de la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo, una subcomisión para seguir el desarrollo y aplicación de la Ley de Dependencia, así como el establecimiento de un nuevo sistema de financiación en materia de Dependencia que garantice la sostenibilidad del SAAD y se base en los costes reales de los servicios. 
El Congreso también aprobó ayer una propuesta de resolución en la que se pide al Gobierno que suspenda la medida de congelación de las pensiones en 2011 –incluida en el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas extraordinarias para la reducción del déficit público – y que renuncie su idea de retrasar la edad de jubilación de los 65 a los 67 años.